
Blog #17: Estoy contigo...
- Joymar Santana González
- May 21, 2020
- 2 min read
¡Hola, chulerías! Bienvenidxs sean todxs a mi blog “Thoughts of Joy”. ¿Empatía? ¿Qué es eso?
Lee esta historia que encontré en “Libero América”.
“Empatía”
Apenas salgo del tren, su música me envuelve como el aroma a comida casera. Esos acordes duros, machacados a fuerza de uñas y vida, prolongados indefinidamente a lo largo de toda la jornada, vuelan y bailan y acompañan nuestro arribo, como un padre aguardando la salida del colegio o el enamorado que esconde flores tras la espalda. Él, sentado a mitad de escalera, con la guitarra a upa, la boina gris y el bigote teñido de amarillo. Él, que recita sus canciones sacando palabras de lugares oscuros, de sombras propias y ajenas, que nos mira mechando sonrisa entre acordes, agradece los contados aplausos y también las monedas, regalando bendiciones. Resulta doloroso ver, entre tanto, a la inmensa mayoría, pasar por al lado en plan ausente, mentón al pecho, ciegos ellos y sus pasos, guiados en solitario por el apuro y el malestar. Me siento a su lado y escucho. Hay ojos que no ven pero corazones que sienten.
—Natalia Amendolaro
¿Qué es empatía?
-La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. Está estrechamente relacionada con el amor, preocupación por los demás y la capacidad de ayudar.
¿Qué sientes cuando ves a un niño discapacitado intentando algo que no puede lograr?
¿Qué sientes cuando ves a un animal desnutrido en la calle?
¿Qué sientes cuando tu amigo que creó un negocio propio no vende ni un chicle?
¿Qué sientes cuando tu ser querido te cuenta que perdió su trabajo o murió un familiar?
¿Qué sientes cuando juzgan injustamente a alguien que quieres mucho por sus prácticas, decisiones o creencias?
¿Qué sientes cuando sabes que un compañero de escuela o trabajo no tiene suficiente dinero para comprar algo de almorzar?
Eso que sientes... Ese sentimiento de pena, de dolor, esas ganas de llorar y querer hacer algo, eso es empatía. Más que involucrar relaciones directas, la empatía envuelve humanidad. Y la empatía, además de ser un sentimiento que nos humaniza, nos hace mejores personas. Ser humano es sencillamente, tener la habilidad de sensibilizarte ante la situación de otro. Es tener la iniciativa de querer ayudar a quién no puede hacer algo que tu sí puedes, es querer cuidar a alguien que no sabe o no puede cuidarse, es querer proteger a alguien que no puede valerse por sí solo, es amar y valorar la humanidad de cada quién.
Te invito a que estimules la empatía en tu vida. ¡Practícala! Ayuda, cuida, protege, ama, valora... Y verás que siendo empático, las áreas grises de tu vida comenzarán a tener colores brillantes y todo será más lindo.
“Así que, todas las cosas que quisierais que los hombres hiciesen con vosotros, así también haced vosotros con ellos...” San Mateo 7:12
El hashtag de la semana es:
J. Santana González
21 de mayo del 2020
コメント